Apreciable usuario(a):
Reciba la bienvenida al registro del proceso de selección de los posgrados que ofrece el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), el cual estará disponible del 21 de diciembre del 2020 al 17 de mayo del 2021 para todos los programas, tanto presenciales como virtuales (para esa fecha ya deberá contar con el estatus de Aspirante).
La oferta académica del INSP incluye especialidades, maestrías y doctorados, con orientación profesional y en investigación. Si desea revisar el Programa Académico y el perfil de ingreso que se requiere para cada posgrado de clic aquí.
Si es de su interés participar en el proceso de selección es indispensable que realice su registro en línea. Es importante que considere que podrá postularse solamente a un solo programa.
Consulte la información detallada del trámite de Registro del proceso de selección dando clic en el siguiente enlace: https://www.gob.mx/tramites/ficha/registrate-en-el-proceso-de-seleccion-del-insp/INSP3415
INFORMACIÓN DEL TRÁMITE
El sistema le enviará un correo de confirmación de registro exitoso desde la cuenta mi.espm@insp.edu.mx, asegúrese de recibirlo. En caso de no recibir dicho correo se sugiere que vuelva a registrarse.
Firefox.El sistema le enviará un correo de confirmación de registro exitoso desde la cuenta mi.espm@insp.edu.mx, asegúrese de recibirlo.En caso de no recibir dicho correo se sugiere que vuelva a registrarse.
Es muy importante que proporcione correctamente su dirección de correo electrónico ya que a partir de ese momento será la vía de comunicación con usted.Le pedimos también que esté atento(a) a su bandeja de correo no deseado en el caso de que su proveedor considere como Spam los correos que le enviemos.En última instancia, si no recibe comunicación alguna en un máximo de 5 días hábiles después de haberse registrado, por favor envíenos un correo a servicios.escolares@insp.mx y con gusto revisaremos su caso y le daremos respuesta.
Por favor considere que, al concluir el registro deberá realizar el proceso de selección, en el cual se le solicitará complementar su expediente con la documentación que se requiera de acuerdo con el programa de su interés, así como presentar y aprobar los exámenes de admisión correspondientes.
ADQUIRIR EL ESTATUS DE ASPIRANTE
Una vez que haya realizado su registro del proceso de selección, deberá ingresar al siguiente link con su usuario y contraseña https://mitespm.insp.mx y complementar su expediente con la siguiente documentación para adquirir el estatus de ASPIRANTE (de preferencia en formato PDF y que no excedan de 2MB):
Es muy importante que NO realice ninguno de los pagos que se describen a continuación si no ha recibido la confirmación de revisión y validación de los documentos que anexó en la primera etapa de su registro.
Nota importante:Una vez realizado el pago del proceso no será posible la devolución de dinero.
1. Comprobante de pago de los derechos del proceso de admisión.
En la segunda semana del mes de Enero se publicará el costo y los datos bancarios correspondientes.2. Comprobante de pago del examen de CENEVAL
Sólo para aspirantes nacionales:
En este apartado deberá seleccionar la sede de aplicación, ingresar el folio, fecha en que realizará el examen, y comprobante de pago e ingreso al examen, o resultados de la aplicación, según sea el caso.
Si ya presento el EXANI III de CENEVAL deberá seleccionar la sede de aplicación, ingresar el folio, fecha en que presentó el examen y anexar sus resultados (en lugar del comprobante de pago). La vigencia del EXANI III es de un año, por lo que podrán considerarse los resultados de exámenes aplicados a partir de enero del 2020, siempre y cuando cuenten con sus resultados, de lo contrario deberán presentarlo nuevamente. Resultados de exámenes de fechas anteriores no serán válidos para este proceso.
Si aún no presenta el EXANI III de CENEVAL le informamos que el INSP programará una aplicación especial, para el día 29 del mes de mayo de 2021, en modalidad de examen desde casa (virtual). Deberá seleccionar la sede de aplicación y anexar su comprobante de pago.
En la segunda semana del mes de Enero se publicará el costo y los datos bancarios correspondientes.
Otra opción es que puede realizarlo en sede Nacional, el registro previo, sedes y costo deberá consultarlos directamente en la página de CENEVAL. Al realizar el registro de solicitud en la página de CENEVAL le pedirán ingresar la clave de la Institución, que es 165115. Deberá anexar su comprobante de pago y pase de ingreso al examen. Los resultados de aplicaciones de exámenes de fechas anteriores no serán válidos para este proceso. Los resultados de las aplicaciones de sede Nacional con fecha de 07 de agosto y 27 de noviembre del 2021, no podrán ser consideradas para esta convocatoria 2021.
Aspirantes extranjeros:
Las y los aspirantes extranjeros no deben realizar el pago del examen de CENEVAL ya que éste no se les aplica. El EXAN INSP para extranjeros se aplicará en línea, con anticipación se enviarán a las y los aspirantes la fecha, instrucciones y claves de acceso.
3. Cartas de recomendación: Este requisito aplica para todas y todos los aspirantes. Las cartas de recomendación pueden ser laborales o académicas, en formato libre, con fecha de expedición no mayor de 5 meses y deben estar dirigidas al Dr. Eduardo Lazcano Ponce, Secretario Académico del INSP.
Para Especialidades y Maestrías: dos cartas de recomendación.
Para Doctorado: cuatro cartas de recomendación.
Dichos documentos deberán contener la siguiente información:
• Relación académica o laboral con la persona que se recomienda y tiempo de conocerlo(a).
• Logros profesionales o laborales y/o características que tiene la persona recomendada para ser considerada como candidato(a) idóneo(a) para estudiar el posgrado de su interés.
• Cualidades personales del recomendado(a).
Para el caso del Doctorado en Salud Pública deberá anexar junto con la carta de motivos, una carta de compromiso individual en relación al cumplimiento de requisitos del programa en tiempo y forma (baje aquí el formato). Ambos documentos debe anexarlos en un solo archivo, de preferencia en PDF.
5. Prepropuesta de tesis: Es necesario anexarla a su registro en línea para postular a alguno de los doctorados.
6. Carta de propuesta institucional: Este documento es obligatorio para la Maestría en Salud Pública en modalidad virtual, Maestría en Salud Pública en modalidad ejecutiva (si se encuentra laborando), Doctorado en Calidad de los Sistemas de Salud (virtual) y el Doctorado en Salud Pública, es opcional para los demás programas (recomendable si se encuentra laborando). El documento debe emitirse en hoja membretada firmada y sellada por el Director(a) de la Institución donde labora, debe expresar que se le propone a usted para cursar el programa académico de su interés y que cuenta con el respaldo institucional, debe estar dirigido Dr. Juan Ángel Rivera Dommarco, Director General del INSP. Para el caso de la Maestría en Salud Pública en modalidad virtual, debe enviar la carta de propuesta institucional, previamente a la Coordinación académica del programa msp.virtual@insp.mx para asignarle la clave de ingreso al registro en línea.
Respecto al Doctorado en Salud Pública, deberá utilizar el formato que podrá descargar aquí, mismo que debe ser firmado por la máxima autoridad de la dependencia o institución donde labore.7.- Constancia de Nivel de inglés (para programas de doctorado): Las y los aspirantes deberán demostrar un nivel B1 (de acuerdo al marco común Europeo) de dominio del idioma inglés.
Podrán hacerlo de las siguientes maneras:
1) Constancia de examen o certificación internacional, como son: APTIS, IELTS, Lingua Skill, Toefl iBT. Con una antigüedad no mayor a 2 años, el archivo de la constancia deberá estar formato pdf, de buena calidad y será validado por la coordinación del programa de inglés.
2) En caso de no contar con constancia vigente, podrán presentar el examen diagnóstico interno del Instituto Nacional de Salud Pública, el cual se aplicará a través de la plataforma Moodle, registrándose previamente en alguno de los periodos establecidos (17 al 21 de mayo, del 24 al 27 de mayo y del 31 de mayo al 02 de junio de 2021).
En su perfil del MIT-ESPM deberá marcar la opción del periodo en el que lo presentará.:
Los exámenes o certificaciones son:
*APTIS
*IELTS
*Lingua Skill
*TOELFT iBT
Al culminar este proceso usted recibirá un correo electrónico por parte de Servicios Escolares de la Secretaría Académica del INSP (mi.espm@insp.edu.mx), en un máximo de 3 días hábiles, donde se le comunicará si adquirió el estatus de ASPIRANTE o bien, si debe corregir algún documento. Le pedimos esté atento(a) a su bandeja de correo no deseado en el caso de que su proveedor lo considere como Spam. Si no recibe comunicación alguna en un máximo de 5 días hábiles después de haber solicitado el estatus de ASPIRANTE, por favor envíenos un correo a servicios.escolares@insp.mx y con gusto revisaremos el caso y le daremos respuesta.
PARA CAMBIAR SU ESTATUS DE ASPIRANTE A CANDIDATO
Usted deberá cumplir con las siguientes dos etapas:
Primera etapa:
Presentar y aprobar los exámenes como parte del proceso de admisión:
•EXANI III de CENEVAL para aspirantes nacionales y obtener un puntaje mínimo de 980 puntos, o más si así lo determina el Órgano Académico correspondiente de cada programa. Dentro de este examen se evaluarán los siguientes rubros de inglés: comprensión lectora y uso de la gramática.
•Examen EXAN INSP vía electrónica para aspirantes del extranjero y obtener una calificación mínima de 8.0, o más si así lo determina el Órgano Académico correspondiente de cada programa. Dentro de este examen se evaluará el rubro de inglés.
•Prueba psicopedagógica (vía electrónica).
•Examen de matemáticas (vía electrónica) y obtener una calificación mínima de 7.0 o más, si así lo determina el Órgano Académico correspondiente del programa.
Es importante señalar que con base en los resultados que obtenga en el EXANI III (aspirantes nacionales), EXAN INSP (aspirantes extranjeros) y examen de matemáticas, se le notificará si usted continua, o no, a la segunda etapa. Si desea mayor información acerca de estos exámenes de clic aquí
Segunda etapa:
•Presentar exámenes particulares aplicados por la Coordinación Académica del programa de su interés y obtener el puntaje o calificación que determine la Coordinación Académica.
•Entrevistas con investigadoras o investigadores del INSP. Es importante considerar que con base en los resultados que obtengan las y los aspirantes en el EXANI III, EXAN INSP y examen de matemáticas, podrán continuar o no, con la fase de entrevistas. Solo a quienes hayan obtenido los puntajes mínimos requeridos se les realizarán las entrevistas. Las y los aspirantes serán informados oportunamente al respecto.
Garantía de igualdad y no discriminación en las entrevistas del proceso de selección, realiza tu encuesta Aquí
Una vez que contemos con los resultados de todas las evaluaciones, usted recibirá un correo electrónico por parte de Servicios Escolares de la Secretaría Académica del INSP, donde se le comunicará si usted cambió su estatus de ASPIRANTE por el estatus de CANDIDATO. La apertura de cualquier programa de posgrado estará determinada por la aceptación de un mínimo de 5 estudiantes, o los que determine el Órgano Colegiado al que esté adscrito el programa académico de referencia. El número de solicitudes aceptadas se determina en relación con la capacidad de atención establecida para cada programa, que es regularmente menos de 10 lugares para cada uno. Cada solicitud será evaluada a detalle en sus diferentes componentes de selección. La selección de alumnos la realiza los Colegios de Profesores y finalmente se presenta ante las Comisiones de Posgrado, cuya decisión es inapelable. Esta decisión dependerá de la evaluación de su expediente, sus resultados en los exámenes y las entrevistas (cuando aplique), así como de los cupos disponibles para el programa que postuló. Los candidatos recibirán vía electrónica la resolución de los Colegios de Profesores, mediante aviso oficial emitido por la Secretaría Académica, a través de Servicios Escolares.
En caso de ser aceptado(a) como estudiante deberá realizar su primer pago de matrícula en el periodo que se le indique en su oficio de aceptación para quedar formalmente inscrito(a).
Nota importante: Una vez realizado el pago de matrícula no será posible la devolución de dinero.
Todas las solicitudes serán atendidas brindando las mismas oportunidades a las y los aspirantes. En ningún caso habrá discriminación por género, edad, estado civil, religión o alguna característica individual o cultural.
INFORMACIÓN SOBRE PAGOS
Es muy importante que NO realice ninguno de los pagos que se describen a continuación si no ha recibido la confirmación de revisión y validación de los documentos que anexó en la primera etapa de su registro.
Nota importante: Una vez realizado el pago del proceso no será posible la devolución de dinero.
Datos bancarios para aspirantes nacionales para el pago en banco Banorte: Proceso de Admisión: $1,725.00 (pesos mexicanos)
Convenio 127124:
• Si es por cajero automático solo se podrán realizar pagos proporcionando como referencia. su número de folio del registro (sin guion), en el concepto deberá escribir el motivo del pago (Eje. Pago de Proceso de Selección, etc.). no aplica con cargo a tarjeta de crédito.
• Si el pago se hace en ventanilla directo en BANORTE, solo aplica para pagos en efectivo o con cargo a cuenta de clientes Banorte. Deberá proporcionar al cajero, 3 referencias: Folio del registro (sin el guion), Nombre del Aspirante y Concepto de Pago (Pago del Proceso de Selección). Esta forma de pago no aplica con cargo a tarjeta de crédito.
• Si el pago es en Banorte Móvil, se puede realizar buscando por número de empresa 127124 o nombre de la misma INSP, de igual forma se deberá de proporcionar las 3 referencias: Folio del registro (sin guion), Nombre del Aspirante y Concepto de Pago (Pago del Proceso de Selección). no aplica con cargo a tarjeta de crédito.
Para la emisión De Comprobante con Datos Fiscales
En caso de requerir Comprobante con Datos Fiscales, es necesario enviar al Departamento de Gestión de Proyectos de la Secretaría Académica al correo electrónico: moralesv@insp.mx, mensaje con la copia escaneada de la ficha o transferencia bancaria el día del depósito o a más tardar el día siguiente de no hacerlo así, solo se elaborará un Recibo de Mostrador que no es deducible de impuestos.
DATOS FISCALES.
Los Datos que deberá proporcionar:
1.- NOMBRE Y DOMICILIO FISCAL.
2.- El MODO DE PAGO y,
3.- El USO que le dará a su recibo fiscal conforme a lo que tienen autorizado por el SAT.
Conforme a lo siguiente:
Modo de Pago
c_FormaPago | Descripción |
03 | Transferencia electrónica de fondos |
04 | Tarjeta de crédito |
28 | Tarjeta de débito |
99 | Por definir |
Catálogo Uso del CFDI 3.3
Se debe registrar la clave que corresponda al uso que le dará al comprobante fiscal el receptor.
La clave que solicite el receptor (física o moral) que se registre en este campo, debe corresponder con los valores indicados en el catálogo c_UsoCFDI.
c_UsoCFDI | Descripción | Aplica para tipo persona | |
Física | Moral | ||
G03 | Gastos en general | Sí | Sí |
D10 | Pagos por servicios educativos (colegiaturas) | Sí | No |
P01 | Por definir | Sí | Sí |
Pago de examen CENEVAL.
SÓLO PARA ASPIRANTES NACIONALES:
En este apartado deberá seleccionar la sede de aplicación, ingresar el folio, fecha en que presentó el examen y anexar el comprobante de pago.
Si aún no presenta el EXANI III de CENEVAL le informamos que el INSP programará una aplicación especial el 29 de mayo del 2021, en modalidad virtual.
Pago de examen Nacional de Ingreso al Posgrado (EXANI-III): $ 770.00 pesos
Datos bancarios:
BANCO | CITIBANAMEX |
CUENTA | 6502-74439 |
CLABE | 002180650200744395 |
TITULAR | CENEVAL AC |
Otra opción es que puede realizarlo en sede nacional, el registro previo, sedes y costo deberá consultarlos directamente en la página de CENEVAL. Al realizar el registro de solicitud en la página de CENEVAL le pedirán ingresar la clave de la Institución, que es 165115.
ASPIRANTES EXTRANJEROS:
Proceso de Admisión: 154.00 USD
Los datos se les harán llegar vía correo electrónico
Es muy importante que NO realice ninguno pago si no ha recibido la confirmación de revisión y validación de los documentos que anexó en la primera etapa de su registro. Una vez realizado el pago del proceso no será posible la devolución de dinero.
EXANI III de CENEVAL (solo para aspirantes nacionales)
El Examen Nacional de Ingreso al Posgrado (EXANI-III) es un instrumento de evaluación de tipo normativo que las instituciones utilizan como auxiliar en la toma de decisiones en los procesos de selección de aspirantes a ingresar a un programa de posgrado. Proporciona información sobre las competencias genéricas necesarias para que un aspirante tenga éxito en sus estudios de posgrado.
La clave institucional para su registro en la página de CENEVAL (solo aplicación en sede nacional) es 165115.
Es importante señalar que para el INSP la vigencia de este examen es de un año.
Puede consultar la guía de estudio directamente en la página de CENEVAL.
Temario:
a) Pensamiento matemático
b) Pensamiento analítico
c) Competencias comunicativas del español: estructura de la lengua
d) Competencias comunicativas del español: comprensión lectora
e) Metodología de proyectos
f) Inglés: comprensión lectora
g) Inglés: uso de la gramática
EXANI INSP
Solo para aspirantes del extranjero. Esta evaluación se aplicará vía electrónica y contempla las siguientes áreas:
a) Razonamiento verbal
b) Tecnologías de la información y comunicación
c) Inglés
d) Metodología de la investigación
e) Razonamiento matemático
Con oportunidad se le enviarán por correo electrónico las instrucciones y claves de acceso.
Evaluación psicopedagógica (para todos los aspirantes)
Cada uno de las y los aspirantes a ingresar al INSP deberán contestar una batería de pruebas psicopedagógicas, las cuales están organizadas de acuerdo al programa elegido con el fin de lograr identificar habilidades y características de cada uno de las y los aspirantes; es una herramienta más en el proceso de selección que contribuye con información valiosa sobre el potencial desempeño individual de los aspirantes en diversas áreas y permite además el seguimiento y asesoría durante su permanencia en su posgrado. Las y los aspirantes contestan esta batería en línea.
Examen de matemáticas (para todos los aspirantes) Es un examen complementario que se aplica vía electrónica.
Temario:
a) Razonamiento matemático
b) Razonamiento lógico
c) Operaciones con quebrados
d) Proporciones
Con oportunidad se enviarán a las y los aspirantes las instrucciones y claves de acceso.
Examen de Nutrición Clínica (para aspirantes a la Maestría en Nutrición Clínica, INPER)
Es un examen complementario requerido por la Coordinación académica del programa que se aplica vía electrónica. El temario se les proporciona una vez obtenido el estatus de Aspirante. Con oportunidad se enviarán a las y los aspirantes las instrucciones y claves de acceso.
Inglés:
Nivel de inglés para programas de doctorado.
Las y los aspirantes deberán demostrar un nivel
En caso de no contar con constancia vigente, podrán presentar el examen diagnóstico interno del Instituto Nacional de Salud Pública, el cual se aplicará a través de la plataforma Moodle en las fechas señaladas en la convocatoria vigente.
Nota importante: Los candidatos serán informados cuando se deba aplicar algún examen específico, determinado por la Coordinación Académica correspondiente.
DELIBERACIÓN Y RESOLUCIÓN
Los expedientes de todos los candidatos serán evaluados a profundidad, por el Colegio de Profesores del área específica del conocimiento a la que pertenece cada Programa de Posgrado. La evaluación de cada expediente permite al grupo colegiado emitir un dictamen final. Este dictamen se emite con carácter de irrevocable.
La resolución de los Colegios de Profesores se hace llegar a los postulantes en el Proceso de Selección, mediante aviso oficial, al correo electrónico que cada participante ha propuesto como medio de comunicación.
PAGO DE MATRÍCULA
En caso de ser aceptado(a) como estudiante deberá realizar su primer pago de matrícula en el periodo que se le indique en su oficio de aceptación para quedar formalmente inscrito(a), los pagos deben estar de acuerdo con el tabulador vigente emitido por la Secretaría de Hacienda.
Nota importante: Una vez realizado el pago de matrícula NO será posible la devolución de dinero.
Todas las solicitudes serán atendidas brindando las mismas oportunidades a las y los aspirantes.
En ningún caso habrá discriminación por género, edad, estado civil, religión o alguna característica individual o cultural.
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA RELEVANTE
La apertura de cualquier programa de posgrado estará determinada por la aceptación de un mínimo de 5 estudiantes o los que determinen en el Órgano Colegiado al que esté adscrito el programa académico de referencia.
El número de solicitudes aceptadas estará en relación con la capacidad de atención establecida para cada programa, que es regularmente menos de 10 lugares para cada uno.
Cada solicitud será evaluada a detalle en sus diferentes componentes de selección. La selección de alumnos la realizan los Colegios de Profesores y finalmente se presenta ante las Comisiones de Posgrado, cuya decisión es inapelable. Esta decisión dependerá de la evaluación de su expediente, sus resultados en los exámenes, cursos (si aplica) y las entrevistas (cuando aplique), así como de los cupos disponibles para el programa que postuló.
Calendario del Proceso de Admisión 2021 | ||
Programas Presenciales y Ejecutivos | ||
ACTIVIDAD | FECHA | MEDIO |
Publicación de convocatoria | 21 de diciembre |
|
Cierre de convocatoria | 17 de mayo |
|
| ||
Aplicación de exámenes: | ||
EXAN-III (CENEVAL) | Aplicación en la sede Cuernavaca | Virtual |
Psicopedagógico | Se realizarán dos aplicaciones en horario abierto de 10:00 a 16:00 hrs. | En línea |
Matemáticas | Se realizarán dos aplicaciones en horario abierto de 10:00 a 16:00 hrs. | |
| ||
(Maestrías en Ciencias, Doctorados en Ciencias, Doctorado en Salud Pública y Doctorado en Calidad) | ||
Del 01 al 04 de junio. | ||
Segunda Aplicación | ||
(Especialidad en Evaluaciòn, Maestrías en Salud Pública, MGC, Maestría en Nutrición Clínica) | ||
Del 08 al 11 de junio. | ||
EXAN-INSP | 21 y 22 de mayo. | |
Evaluación específica de la MNC | Se realizarán 2 aplicaciones en horario abierto de 10:00 a 16:00 hrs. | |
Primera aplicación | ||
Viernes 30 de abril | ||
Segunda aplicación | ||
Viernes 04 de junio. | ||
Entrevistas para quienes cumplan con los puntajes mínimos requeridos | Del 17 al 25 de junio. | El que la Coordinación académica les indique |
Envío de dictamen a los aspirantes | Primera semana de julio. | Correo electrónico |
Costos sujetos a cambios señalados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Si requiere ayuda con la plataforma puede escribirnos al correo soporte.espm@insp.edu.mx
Universidad No. 655 Colonia Santa María Ahuacatitlán, Cerrada Los Pinos y Caminera C.P. 62100, Cuernavaca, Morelos. México
Instituto Nacional de Salud Pública • Todos los derechos reservados - 2021